Uno de los principales esfuerzos de la fundación es la recopilación y digitalización de los escritos originales de Eduardo Bonnín. Esto permite que su pensamiento esté accesible para investigadores, cursillistas y cualquier persona interesada en profundizar en su legado.
La FEBA organiza eventos periódicos, como encuentros internacionales, conferencias y seminarios, donde se analizan y estudian los principios fundamentales de los Cursillos de Cristiandad. Estas actividades fomentan el diálogo y la reflexión sobre la aplicación del método en la actualidad.
La fundación mantiene estrechas relaciones con comunidades de cursillistas alrededor del mundo, facilitando la formación y el acompañamiento de nuevos líderes dentro del movimiento. Su objetivo es garantizar que el mensaje siga siendo relevante y transformador en diferentes contextos.
Además de la divulgación del pensamiento de Bonnín, la FEBA impulsa programas educativos para cursillistas y formadores. A través de cursos y materiales de estudio, se busca fortalecer la identidad y el compromiso de quienes participan en los Cursillos de Cristiandad.
Gracias a la labor de la FEBA, el legado de Eduardo Bonnín sigue vivo y adaptándose a los desafíos de la actualidad. La fundación continúa innovando en sus métodos de difusión y formación, asegurando que el carisma cursillista perdure por generaciones.