Volver atrás
MAR/4/2025
Onofre Arbona Miralles
I had the honor of participating in the first Cursillo de Cristiandad in Cala Figuera in 1944, never imagining the worldwide impact it would have. Eduardo Bonnín was the rector, and his dedication to Christ’s cause profoundly marked me. Throughout my life, I collaborated in various Cursillos and in the Proa magazine, enjoying the atmosphere of friendship in the Ultreyas. Eduardo was a constant inspiration; his dedication and charisma planted in me a faith that still accompanies me today. ¡De Colores!

Cursillista del primer Cursillo de Cala Figuera.

En invierno del año 2013 Onofre nos recibió en su casa y nos habló de su trayectoria en Cursillos de Cristiandad.

Nacido en el enero de 1925 en Montuiri, donde reside actualmente. Hijo de militar, vivió en Algaida, en Puigpunyent, Porreres, Pont d’Inca… Perteneciente a una familia cristiana, desde muy jovencito asistió a la congregación Mariana de Porreres, hecho que marcó su vida.

Empezó a conocer y frecuentar la Acción católica, y más en concreto se relacionó con los jóvenes de la asociación en el centro parroquial de San Jaime, cercano a donde él vivía de soltero Allí conoció a Eduardo Bonnin, Bartolomé Arbona, Vicente Bonnin… Por aquel entonces se venían haciendo los llamados Cursillos de Adelantados de Peregrinos y Jefes de Peregrinos, pues se estaba organizando la peregrinación a Santiago.

En agosto de 1944 asistió al cursillo de Cala Figuera. En ese momento Onofre hacía el servicio militar voluntario en Felanitx; allí conoció a Francisco Oliver que fue quien organizó y suministró los alimentos y lo necesario para el cursillo. Onofre explica que, cuando fueron allí, simplemente iban a celebrar un cursillo, cursillo que después se consideró el primer Cursillo de cristiandad, sin ser conscientes de la importancia que ese cursillo tendría en el mundo entero. Eduardo Bonnín fue el rector, los dirigentes fueron José Ferragut, Jaime Riutord y Don Juan Juliá fue el director Espiritual. Casi todos los que asistieron al cursillo eran de Felanitx.

Onofre Arbona recuerda que hicieron el Vía crucis en el bosque, arrodillados encima de las agujas de pino, con una cruz muy rústica. Cerca había una capilla, donde D. Juan Juliá les daba la misa.

Participó como profesor, (entonces se llamaba así a quien asistía de dirigente), en el cursillo de Cura en 1948 y colaboró en la preparación del cursillo que se enumeró con el Nº 1 en San Honorato. Para entonces les llamaban cursillos de conquista, pero se les cambió el nombre pues “nadie quiere ser conquistado”.

En ese momento, en enero de 1949, Onofre fue destinado seis meses a Ibiza por motivos laborales, pero cada mes venía a Mallorca y estaba en contacto con Eduardo, y así es como en Julio de 1949 organizó un cursillo en Formentera con jóvenes de Ibiza. Onofre actuó como rector y vinieron de Mallorca Guillem Font, Antonio Salvá y también vino un sacerdote de Ibiza llamado Cardona. Fueron entre 12 y 15 los jóvenes los que hicieron ese cursillo… Onofre no lo recuerda exactamente. La clausura se hizo en una casa donde pasaba las vacaciones de verano el obispo de Ibiza, quien lamentó que Onofre tuviera que volver a Mallorca y no pudiesen continuar con los cursillos allí, en Ibiza. Este cursillo de Formentera no consta en ningún lugar, pues no está enumerado ni registrado.

Fue responsable y organizador de la Obra Atlético Recreativa “Águilas”, cuya finalidad era tener a la juventud entretenida con el fútbol, el ciclismo, el baloncesto y la natación.

Cuando se iniciaron las ultreyas en la calle Zavellá de Palma Onofre acudía a todas ellas, y empezó a hacer Reunión de Grupo. El ambiente que se vivía en aquellas ultreyas Onofre lo describe como “un ambiente de amistad, de amigos”.

Colaboró con la revista Proa durante muchos años, trabajaba intensamente en su elaboración, buscaba colaboradores, hacia el montaje, iba a la imprenta, por aquel entonces sin Onofre difícilmente se hubiera realizado dicha revista.

Estuvo de profesor en el cursillo nº 22 en Montesión de Porreres y en el nº 43 en Santa Lucía.

De manera esporádica se hacían ultreyas Comarcales, se reunían en un pueblo (Alcudia, Artá, Porreres, Felanitx, Sa Pobla, Montuiri…) y acudían cursillistas de los pueblos de alrededor.

En abril de 1953 hicieron un “Cursillo de cursillos” al que asistieron unos 30 dirigentes.

Onofre nos cuenta cómo estuvo viviendo intensamente los cursillos de cristiandad hasta que se casó en septiembre de 1955. Nos comenta que su vida cambió radicalmente al contraer matrimonio, para él hay un antes y un después de su boda.

Para Onofre no hay duda que Eduardo Bonnin es el fundador, promotor de los cursillos de Cristiandad, y dice textualmente:

—Sin Eduardo Bonnín no hubieran existido los Cursillos de Cristiandad.

Describe a Eduardo de la siguiente manera:

—Una persona totalmente entregada a la causa de Cristo… Gracias a él yo fui lo que fui. La semilla que se impregna cuando uno asiste a un cursillo de Cristiandad dura toda la vida.

Share
Register
Enjoy all the content.
Access this full content and discover in depth the legacy of Eduardo Bonnín. Registration is free and only takes a moment.
Related content
Go to legacy
About the
Foundation
Our purpose is to preserve and spread the legacy that Eduardo Bonnín Aguiló, founder of the Cursillos in Christianity, left to the world.
Join the
foundation
Your support is key to continuing to spread Eduardo Bonnín's legacy. By becoming a member, you contribute to the development of projects that keep his message alive and allow more people to discover the richness of the Cursillos de Cristiandad charism.
Subscribe to the Foundation's newsletter
Name
Email
Register
Enjoy all the content.
Access this full content and discover in depth the legacy of Eduardo Bonnín. Registration is free and only takes a moment.
Make your contribution.
You can contribute with a one-time or recurring donation, in the amount you choose. Your help supports the maintenance of the Foundation. We are grateful!
Email
Amount (EUR)
Thank you for your message.
It has been received by the Foundation and we are working to get back to you as soon as possible.
If you have any other questions or need more information, feel free to contact us.
We wish you a great day!
Thank you for subscribing.
You will soon start receiving the Eduardo Bonnín Aguiló Foundation Newsletter in your inbox.
We wish you a great day!