>Carisma Fundacional. Korea 1997
>Proceso de lo ocurrido desde sus inicios
Cuando empezamos a definir esta idea de la Semana Eduardo Bonnín Aguiló, pensamos en la forma, en los tiempos, y sobre todo, que os llegara a todos la fuerza y autenticidad del mensaje que tiene la mentalidad de Eduardo, la cual se refleja en toda su obra. Era un modelo nuevo que surgía de la necesidad y las circunstancias que nos rodean. Pero lo que nunca podíamos atisbar es todo lo que hemos recibido por vuestra parte. Todos y cada uno de los mensajes que nos habéis hecho llegar, de una forma u otra, nos dan aliento para seguir trabajando y poniendo la misma ilusión que habéis logrado sacarnos estos días. Ha sido un torrente de cariño y calor el cual recibimos emocionados, sabiendo que los destinatarios son por una parte la memoria de nuestro queridísimo Eduardo, y como no puede ser de otra manera en todo lo que se hace con ese fin, a un Cristo vivo, normal y cercano que siempre acaba siendo amigo.
La Fundación Eduardo Bonnín Aguiló no escatima en tiempo y esfuerzos para que todo el legado intelectual de Eduardo se conserve tal y como él lo dejó, para poder hacerlo llegar intacto a todos los rincones del mundo. Como bien decía en el rollo de Carisma que dio en Korea en el año 1997 “Que el mínimo de organización que se precisa esté al servicio de lo que llanamente se entiende por sentido común, y sirva para agilizar las cosas clarificándolas al ritmo que exige el mensaje, protegiéndolo de improvisadas genialidades y peregrinas actualizaciones”. En este pensamiento de ser fieles a las palabras de nuestro amigo y al mensaje de Cristo, nos encontramos dando pasos, que aunque a veces sean pequeños esperamos que sean seguros.
Todo el material que os hemos remitido en estos días y muchísimo más podéis encontrarlo en nuestra web www.feba.info, la cual recientemente se ha actualizado. La misma no es perfecta y no está ni mucho menos acabada. Pero por un lado es mucha la documentación que tenemos revisar, catalogar y preparar, antes de colgarla y además nuestros medios son limitados, aunque lleguen a nosotros de forma generosa. Esta nueva página está llena de contenido que va a ir incrementándose a medida de que dispongamos de nuevo material. Por ejemplo, junto a todo lo que se os ha enviado encontramos los artículos “La simplicidad y los Cursillos”, “La Ultreya” y “Proceso de lo ocurrido desde los inicios”, que hasta la fecha eran inéditos y que a partir de esta semana también encontrareis entre los anteriores contenidos. Periódicamente, os sugeriremos contenido y avisaremos de lo más reciente. También es muy importante la vía inversa, es decir, recibir por vuestra parte cosas que nos puedan ayudar, como por ejemplo material donde queden reflejadas las visitas que Eduardo realizó por todo el mundo (fotos, artículos de prensa, audios, videos…). Nosotros contamos con muchísima documentación, pero sabemos que en vuestras manos también hay una cantidad ingente de pequeños retazos de su vida y pensamiento, el cual repartió por todo el mundo en sus innumerables viajes.
Y para terminar, dado que sois muchos de vosotros los que nos demandáis la posibilidad de seguir en contacto con la Fundación por vía whatsapp, os damos la posibilidad de que nos enviéis un mensaje solicitando formar parte de una nueva lista de difusión “Comunicaciones de la Fundación Eduardo Bonnín Aguiló”. Ha sido un placer poder compartir con vosotros esta semana tan bonita y llena de cariño. En la misma hemos intentado haceros llegar el pensamiento del que fue fundador de los Cursillos de Cristiandad, receptor de su Carisma por la Gracia del Espíritu Santo y, sobre todo amigo de Cristo y los hombres.
¡De colores!