Queridos hermanos, cursillistas y amigos de Eduardo:
En esta sección queremos ofreceros la información actualizada sobre el proceso de la beatificación del Siervo de Dios Eduardo Bonnín Aguiló.
Oración para pedir por la intercesión de Eduardo Bonnín Aguiló
Compartimos la oración que se creó para tal efecto:
Oh Dios, dispensador de todas
las gracias y carismas.
Tu concediste a tu Siervo
Eduardo Bonnín Aguiló
la gracia de dedicar toda su vida,
con humildad y generosidad
a la obra del Movimiento de
Cursillos de Cristiandad,
recorriendo los cinco continentes
y proclamando que
Dios, en Cristo, nos ama.
Concédenos por su intercesión
el favor que ahora imploramos a Ti.
(Se pide el favor que se desea alcanzar)
Concédenos también
la gracia de su beatificación
para gloria tuya y bien de la Iglesia,
que resplandece en la vida de sus santos.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
(A continuación, se reza un Padrenuestro)
Oración con licencia del ordinario para uso privado.
Estado actual del proceso de beatificación
Necesidad de testimoniar milagros e intercesiones de Eduardo Bonnín
Para seguir adelante con la causa de beatificación de Eduardo Bonnin Aguiló, el postulador D. Gabriel Ramis ha informado que se necesitan testimonios de posibles milagros.
Desde la Fundación Eduardo Bonnín Aguiló queremos informarte y ofrecerte la posibilidad de aportar tu testimonio acerca de la santidad de Eduardo Bonnín. Por ello os facilitamos una dirección, para el que quiera enviar su testimonio personal debidamente fechado y firmado de puño y letra ante algún milagro cotidiano o gran milagro cuando se hubiera solicitado la intercesión al Siervo de Dios, Eduardo Bonnín Aguiló.
Datos que deben constar obligatoriamente:
- Fecha
- Nombre y apellidos
- Documento de identidad
- Diócesis
- Dirección postal
- Teléfono
- Correo electrónico
- Firma de puño y letra
Remitir el testimonio mediante carta ordinaria dirigida a:
D. Gabriel Ramis
Casa de la Iglesia
Delegación Causa de los Santos
Calle Seminario N° 4
07001 – Palma de Mallorca
Baleares – España (Spain)
Asimismo rogamos que nos envíes una copia escaneada al correo electrónico de la Fundación Eduardo Bonnín Aguiló (FEBA) para así poder hacer el seguimiento. Email: feba@feba.info
Recibid un abrazo en Cristo.
¡De colores!
Necesidades económicas para continuar la causa
Es importante aclarar que todo este proceso genera unos gastos que se sufragan mediante donaciones a una cuenta la cual es supervisada por el postulador de la causa y gestionada por un administrador nombrado por dicho postulador.
Quien esté interesado en realizar algún donativo la cuenta asignada a tal efecto es:
Obispado de Mallorca
Causa de Beatificación Eduardo Bonnín
Oficina 0361.3 Palma – Palau Reial
IBAN: ES14 0061 0361 3500 2184 0119
BIC: BMARES2M
Pasos ya logrados
Inicio de la causa
Don Pep Adrover Vallbona, Canciller del obispado de Mallorca, leyó el día 5 de febrero de 2015 el acta como primer paso hacia la causa de canonización y beatificación de Eduardo Bonnín Aguiló.
El acto se realizó en la Iglesia de los Capuchinos de Palma de Mallorca, un día antes del séptimo aniversario del fallecimiento de Eduardo Bonnín y justo el día que empezó el cursillo de mujeres número 162 que se celebró del 5 al 8 de febrero en el Santuario de Santa Lucía del pueblo de Mancor de la Vall (Mallorca).
D. Pep Adrover, que nos recordó que estábamos viviendo un momento histórico, actuó como notario Episcopal, dando fe del documento en el que figura como actor el secretariado diocesano de Mallorca impulsado por la solicitud de los secretariados nacionales de Portugal (país que presidía en ese momento el OMCC), el secretariado nacional de Italia y el secretariado nacional de El Salvador.
Primer paso (ya logrado): Testimoniar la fama de santidad de Eduardo Bonnín
Para poder iniciar la causa de beatificación de Eduardo Bonnín Aguiló, el postulador D. Gabriel Ramis nos informó que se necesitan testimonios de la fama de santidad, es decir si realmente Eduardo Bonnín goza entre los fieles de una sólida y difundida fama de su valor y valentía en la práctica de sus virtudes como siervo de Dios, o posibles milagros.
Por ello facilitamos una dirección, para el quien quisiera enviar su testimonio personal debidamente fechado y firmado sobre el motivo por el que cada uno piensa que Eduardo Bonnín como siervo de Dios manifestaba un grado excepcional en sus virtudes cristianas; así como algún milagro cotidiano o gran milagro cuando se hubiera solicitado la intercesión a Eduardo Bonnín Aguiló.
Os dijimos que os agradeceríamos nos relataseis de vuestra vivencia con Eduardo, por ejemplo: vuestros testigo sobre su relación con Eduardo, vivencias, lo que más os marcó, circunstancias, testimonio de hechos que os contó en persona, testigo de santidad de Eduardo, hechos y ejemplos de la vida y personalidad de Eduardo que ejemplifican su manera de vivir la fe, de entender su relación con los demás poniendo a la persona delante o su esperanza en la acción del Espíritu Santo, fotografías, cartas, correos electrónicos, documentos.
Y los datos que debían constar obligatoriamente eran: Fecha, Nombre y apellidos, Documento de identidad, Diócesis, Dirección postal, Teléfono, Correo electrónico, Firma.
Todo se debía remitir el testimonio mediante carta dirigida a: Casa de la Iglesia – Delegación Causa de los Santos.
Terminábamos animándonos que hacer llegar esta información a quien penséis que pudiera aportar su testimonio personal sobre la fama de santidad de Eduardo Bonnín.
Gracias a todos por haber ayudado a lograr el éxito de este primer paso, ahora hace falta (como podéis leer al inicio de este apartado) acreditar milagros por intercesión de Eduardo Bonnín.
Firma del Inicio del Proceso de Canonización sobre la vida y virtudes en particular y milagros en general del Siervo de Dios Eduardo Bonnín Aguiló
El día 12 de noviembre del año 2018 pudimos asistir con alegría a la firma del inicio del proceso de canonización de Eduardo Bonnín Aguiló.
Con el fin de hacer partícipe a todo el mundo de esta dicha, acompañamos a continuación la transcripción del acto en el orden de las intervenciones.
Intervención de D. Gabriel Ramis Miquel, postulador de la causa de beatificación
«Vamos a empezar el proceso sobre la vida y virtudes en particular y milagros en general del Siervo de Dios Eduardo Bonnín Aguiló.
La causa, hemos de distinguir “causa” y “proceso”, ya está empezada porque el Obispo ya aceptó la demanda que realizó el postulador en nombre del Actor.
Primeros pasos: El nombramiento de dos consultores teólogos que tienen que examinar todas las obras editadas y manuscritas, siendo ésta una gran labor, del siervo de Dios, por si contienen algo en contra de la fe o de la moral.
Después se ha nombrado una comisión de historiadores que tiene que investigar entre todos los archivos, gracias a Dios recogidos en la Fundación Eduardo Bonnín Aguiló, para realizar la biografía crítica.
Una vez que la comisión de historiadores haya hecho su labor y una vez los censores teólogos den el voto positivo, se empezará entonces a escuchar a los testimonios.
Pero antes de que se haga este trabajo de la comisión de historiadores y de la comisión de teólogos, habiendo muchos testimonios de vissu que han conocido a Eduardo Bonnín, y por tanto su testimonio es muy valioso, adelantamos el escuchar estos testimonios no sea que pasados unos años hubiesen fallecido y no los tengamos entre nosotros. Por este motivo está previsto el derecho de poder adelantar las entrevistas para que no se pierdan las pruebas.
Todo esto está precedido de una recogida de documentación que avala la fama de santidad en vida, muerte y posterior a su fallecimiento.
A mí el Monseñor Grisham, secretario de la Congregación de la Causa para los Santos, me decía: “Pobre de nosotros si únicamente fuesen santos los que están canonizados, muchos mas son santos”, ahora bien, “¿por qué canonizamos a Fulano y no canonizamos a Mengano que tal vez es mas santo?, – Por la fama de santidad.”
Tenemos entonces la fama de santidad, tenemos el “nihil obstat” de Roma y procedemos a empezar este proceso».
Intervención de D. Sebastià Taltavull i Anglada por la Gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Mallorca
«Vista la instancia del 2 de enero del año 2018 con la cual D. Gabriel Ramis Miquel, presbítero, postulador de la causa de beatificación y canonización del siervo de Dios Eduardo Bonnín Aguiló, fiel laico, en nombre del actor de la causa, pide el inicio de la causa obtenido el placer positivo de mis hermanos en el episcopado de nuestra provincia eclesiástica, hechas las debidas pesquisas con los fieles de esta diócesis, con edicto del 14 de septiembre de 2018 y habiendo obtenido el nula obstad el día 21 de julio de 2018, por la presente acepto el libero de demanda y decreto el inicio de la causa de beatificación y canonización del siervo de Dios, Eduardo Bonnín Aguiló, fiel laico.
No pudiendo ocuparme personalmente de la instrucción de la investigación, nombro a Monseñor Jorge Gayá Estelrich, Delegado Episcopal, al reverendo D. José Adrover Vallbona, Promotor de Justicia, al Sr D. Juan Luís Trasierra Ramírez, Notario; a la Sra. Doña Consuelo Villa Carrión, Notario adjunto.
Ordeno al Canciller de la Diócesis que informe a los oficiales de la instrucción de su nombramiento, a fin de que se persone día 28 de noviembre del año 2018 a las 12:00 horas en el Palacio Episcopal para participar en la primera sesión de apertura de la instrucción y prestar el juramento de cumplir fielmente su encargo y mantener el secreto de oficio dado en Palma a 12 de noviembre de 2018».
A continuación, firmaron los presentes documentos D. Sebastián Taltavull i Anglada, Obispo de Mallorca y Mosén Jaime Estela Cortés, Canciller Secretario.
Asimismo, también en el presente acto, firmaron los diferentes cargos los demás miembros que trabajarán en el presente proceso, dando así comienzo a su instrucción.
Como es sabido por nosotros del interés que despierta este proceso en los cinco continentes, seguiremos informando de los pasos más significativos que se vayan dando.
¡De colores!