«Un saludo desde Mallorca — cuna de los Cursillos de Cristiandad — a todos los hombres y mujeres dispersos por el universo mundo, que han vivido la experiencia de un cursillo, a ellos y a quienes lo vivirán un día, un saludo fraternal de hermano en Cristo.

Somos personas que vamos descubriendo el tesoro de nuestra existencia, y por ello, lo anunciamos con gozo a los demás, de modo gratuito, sin angustias y sin imposiciones.

Unos hombres con ayuda de la ciencia y el apoyo económico, han recorrido la distancia que hay de la piel del hombre a la Luna. Nosotros intentamos algo inmensamente más difícil: llegar desde la piel del hombre a dentro del hombre, para conocer mejor el camino hacia nosotros mismos, y el camino hacia los demás, para tomar mayor conciencia de la maravilla de nuestro vivir, para mejor saber convivir con los demás hombres la aventura de ir siendo personas.

Solamente se puede vivir en plenitud, si se descubre el sentido de la vida. La vía para ir encontrando en la vida, este sentido está en:

— Eduardo Bonnín

Preguntas frecuentes
Información clave sobre la Fundación
¿Quién fue Eduardo Bonnín Aguiló?

Eduardo Bonnín Aguiló fue un laico católico español, nacido en 1917 en Palma de Mallorca, conocido como el principal inspirador del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. Dedicó su vida a facilitar a las personas el encuentro con Cristo en la vida cotidiana.

¿Qué aspectos de su personalidad marcaron la vida de Eduardo Bonnín?

Eduardo se caracterizó por su profunda humildad, su gran capacidad de escucha, su amor por la libertad personal y su pasión por entablar amistades auténticas. Siempre buscó acercar a las personas a Cristo desde la confianza, el respeto y la comprensión.

¿Qué motivó a Eduardo Bonnín a crear los Cursillos de Cristiandad?

Su profunda preocupación por la desconexión de muchos jóvenes con la fe lo llevó a buscar métodos nuevos para evangelizar. A partir de sus observaciones, lecturas y encuentros, ideó una forma breve, intensa y vivencial de presentar el mensaje cristiano, dando origen a los Cursillos.

¿Cuándo y dónde se celebró el primer Cursillo impulsado por Eduardo Bonnín?

El primer Cursillo según el enfoque de Bonnín tuvo lugar en agosto de 1944 en Cala Figuera, Mallorca. Sin embargo, el considerado oficialmente como "primer Cursillo" se celebró del 7 al 10 de enero de 1949 en la ermita de San Honorato.

¿Qué valores destacaban en la vida de Eduardo Bonnín?

La humildad, la libertad personal, la amistad sincera y el respeto absoluto por la dignidad de cada persona fueron valores centrales en su vida y en su manera de evangelizar.

¿Cómo definía Eduardo Bonnín su propio camino de fe?

Eduardo solía describirse como “un cristiano aprendiz”, subrayando así su actitud de búsqueda continua, de sencillez, y de apertura permanente a la acción de Dios en su vida.

¿Cuál fue el impacto de Eduardo Bonnín en la Iglesia?

Aunque nunca buscó reconocimiento personal, su intuición y su trabajo han tenido un impacto global. El Movimiento de Cursillos se ha extendido a más de 60 países y ha influido en la vida de millones de personas, mostrando nuevos caminos de evangelización para laicos.

¿Cuándo y cómo falleció Eduardo Bonnín?

Eduardo Bonnín falleció el 6 de febrero de 2008 en su ciudad natal, Palma de Mallorca. Fue enterrado en el atrio de la iglesia de los Capuchinos, como había deseado, dejando un legado de fe, libertad y amistad en la Iglesia.

El legado
Un mensaje que sigue transformando vidas
Hazte socio
de la fundación
Tu apoyo es clave para continuar difundiendo el legado de Eduardo Bonnín. Al hacerte socio, contribuyes al desarrollo de proyectos que mantienen vivo su mensaje y permiten que más personas descubran la riqueza del carisma de los Cursillos de Cristiandad.
Solicita información
Nombre
Apellidos
Email
Teléfono
Comentario
Suscríbete al boletín de la Fundación
Nombre
Email
Regístrate
Disfruta de todo el contenido.
Accede a este contenido completo y descubre en profundidad el legado de Eduardo Bonnín. El registro es gratuito y solo te tomará un momento.
Has tu aporte.
Puedes colaborar con un aporte único o periódico, por el monto que tú decidas. Tu ayuda contribuye con el mantenimiento de la Fundación. ¡Estamos agradecidos!
Email
Monto (EUR)
Gracias por tu mensaje.
Ha sido recibido por la Fundación y estamos trabajando para responderte lo antes posible.
Si tienes alguna otra consulta o necesitas más información, no dudes en contactarnos.
¡Te deseamos un gran día!
Gracias por tu suscribirte.
Muy pronto comenzarás a recibir el Boletín de la Fundación Eduardo Bonnín Aguiló en tu casilla de correo.
¡Te deseamos un gran día!