Ramón Armengol Rodo
Más contenidos
IV Conversaciones de Cala Figuera
01/01/2019
IV Conversaciones de Cala Figuera
La celebración de las Conversaciones de Cala Figuera fue un deseo largamente acariciado por Eduardo Bonnin hasta que se hicieron realidad por primera vez en agosto de 1994, coincidiendo con la celebración del 50º aniversario del primer cursillo de cristiandad en Cala Figuera. El objetivo de las Conversaciones es precisamente el de juntarnos amigos de cursillos de todo el mundo para conversar, convivir y aumentar nuestra amistad, pero sobre todo para pensar y profundizar juntos sobre el carisma del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. Tienes en tu mano una parte muy pequeña de lo que vivimos en mayo de 2016 en las Cuartas Conversaciones de Cala Figuera porque lo mejor no se puede recoger en ningún libro: los abrazos, las miradas, las visitas al Sagrario, las palancas recibidas de los cincos continentes, las caricias del Señor a cada uno de los que allí estuvimos. Hemos recogido aquí los rollos de las IV CCF que pretenden ser el recorrido que realiza cualquier persona al abrir una pequeña rendija que permita al Señor colarse en su corazón para acoger la gran Noticia que Dios le ama. Ahí es donde se produce el Encuentro que puede cambiar radicalmente su vida y dar paso a la Esperanza, abrirse al asombro de creer, convirtiendo poco a poco su vida en una vida en Plenitud, que empieza a alcanzar al dejar hacer a Dios, lo que le sitúa en una actitud de Gratitud permanente, hasta convertirse en Signo como resultado de ese proceso de conversión que cada uno de nosotros puede realizar a lo largo de su propia vida.
III Conversaciones de Cala Figuera
01/01/2013
III Conversaciones de Cala Figuera
Eduardo Bonnín deseó durante largo tiempo un encuentro con los cursillistas de todo el mundo para tener un intercambio de experiencias, que sirviera para que las ideas, surgidas en cualquier parte donde se celebraran Cursillos, se pusieran al alcance de todos; al tiempo que, al calor de la convivencia, creciera nuestra amistad y admiración por lo que, por la gracia de Dios, se iba consiguiendo. Sus deseos se vieron cumplidos por primera vez en 1994 en las I Conversaciones de Cala Figuera, y por segunda vez en las II Conversaciones del mismo nombre en el año 2002. Finalmente, en 2011, después de su muerte, acaecida en 2008, sus amigos, quienes se consideran continuadores de su obra, organizaron las III Conversaciones de Cala Figuera, procurando conservar en todo momento el sentido y el espíritu de las dos anteriores. Su contenido, aunque diferente, se procuró que siguiera la misma línea de pensamiento. Cristianía en Diálogo, Sentido, Actitud, Creatividad, Comunicación, Confianza y Transcendencia, que fueron los temas estudiados, enmarcan un conjunto de cuestiones de indudable interés para todo aquel que quiera vivir la experiencia de los Cursillos de Cristiandad.
III Conversaciones de Cala Figuera: Creatividad
05/05/2011. Mallorca
III Conversaciones de Cala Figuera: Creatividad
II Conversaciones de Cala Figuera: Una cristiandad en acción
25/04/2002. Mallorca
II Conversaciones de Cala Figuera: Una cristiandad en acción
II Conversaciones de Cala Figuera
01/01/2002
II Conversaciones de Cala Figuera
A principios de los años noventa surgió en los ambientes de Cursillos de Cristiandad la inquietud por definir las esencias de su Carisma Fundacional, de lo que resultaron un claro exponente las I Conversaciones de Cala Figuera, en 1994. Luego, a los ocho años de aquel evento, las II conversaciones ahondaron en el tema hasta convertirlo en estelar. Se publican ahora las ponencias de 2002, en que se podrá apreciar una inteligente labor, de seglares y sacerdotes, interaccionada, que se complementa y que es convergente en lo sustancial.
I Conversaciones de Cala Figuera: Criterio
19/08/1994. Mallorca
I Conversaciones de Cala Figuera: Criterio
I Conversaciones de Cala Figuera
01/01/1994
I Conversaciones de Cala Figuera
En agosto de 1994 tuvieron lugar en Mallorca, España, las I Conversaciones de Cala Figuera; un evento en el que participaron 146 delegados de los Cursillos de Cristiandad de quince países del mundo. En este encuentro internacional fueron desarrolladas por distintos cursillistas las diez pistas de despegue, una decena de conceptos que bien comprendidos (o entendidos con el corazón) acercan el individuo al carisma Fundacional de los Cursillos de Cristiandad, los cimientos del vuelo personal, del acercamiento cotidiano hacia Dios.
Sobre la
Fundación
Nuestro fin es preservar y difundir el legado que Eduardo Bonnín Aguiló, fundador de los Cursillos de Cristiandad, dejó al mundo.
Hazte socio
de la fundación
Tu apoyo es clave para continuar difundiendo el legado de Eduardo Bonnín. Al hacerte socio, contribuyes al desarrollo de proyectos que mantienen vivo su mensaje y permiten que más personas descubran la riqueza del carisma de los Cursillos de Cristiandad.
Suscríbete al boletín de la Fundación
Nombre
Email
Regístrate
Disfruta de todo el contenido.
Accede a este contenido completo y descubre en profundidad el legado de Eduardo Bonnín. El registro es gratuito y solo te tomará un momento.
Has tu aporte.
Puedes colaborar con un aporte único o periódico, por el monto que tú decidas. Tu ayuda contribuye con el mantenimiento de la Fundación. ¡Estamos agradecidos!
Email
Monto (EUR)
Gracias por tu mensaje.
Ha sido recibido por la Fundación y estamos trabajando para responderte lo antes posible.
Si tienes alguna otra consulta o necesitas más información, no dudes en contactarnos.
¡Te deseamos un gran día!
Gracias por tu suscribirte.
Muy pronto comenzarás a recibir el Boletín de la Fundación Eduardo Bonnín Aguiló en tu casilla de correo.
¡Te deseamos un gran día!