Textos
Más allá de los retos
01/01/2021
Más allá de los retos
Leyendo el Evangelio el cristianismo parece sencillo. Sin embargo, leyendo algunos tratados teológicos, parece muy complicado. Los Cursillos de Cristiandad, son una de las mejores -sino la mejor- aproximaciones a hacer realidad la difícil sencillez del Evangelio. Este pequeño libro que tienes en tus manos y que certeramente explica la simplicidad del movimiento de Cursillos, que invita siempre a adoptar la solución evangélica, es un texto firmado por Eduardo Bonnín Aguiló y encontrado entre su ingente legado -en proceso de catalogación-, que custodia la Fundación Eduardo Bonnín Aguiló. Escrito por Eduardo en ocasión de un rollo que fue invitado a dar sobre los retos del Movimiento, este libro transcribe las respuestas sintéticas que en forma de publicaciones llevaron luz sobre el mensaje, la finalidad y la mentalidad original del Movimiento de Cursillos. Esta lectura aspira a responder sobre aspectos determinantes de los Cursillos.
IV Conversaciones de Cala Figuera
01/01/2019
IV Conversaciones de Cala Figuera
La celebración de las Conversaciones de Cala Figuera fue un deseo largamente acariciado por Eduardo Bonnin hasta que se hicieron realidad por primera vez en agosto de 1994, coincidiendo con la celebración del 50º aniversario del primer cursillo de cristiandad en Cala Figuera. El objetivo de las Conversaciones es precisamente el de juntarnos amigos de cursillos de todo el mundo para conversar, convivir y aumentar nuestra amistad, pero sobre todo para pensar y profundizar juntos sobre el carisma del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. Tienes en tu mano una parte muy pequeña de lo que vivimos en mayo de 2016 en las Cuartas Conversaciones de Cala Figuera porque lo mejor no se puede recoger en ningún libro: los abrazos, las miradas, las visitas al Sagrario, las palancas recibidas de los cincos continentes, las caricias del Señor a cada uno de los que allí estuvimos. Hemos recogido aquí los rollos de las IV CCF que pretenden ser el recorrido que realiza cualquier persona al abrir una pequeña rendija que permita al Señor colarse en su corazón para acoger la gran Noticia que Dios le ama. Ahí es donde se produce el Encuentro que puede cambiar radicalmente su vida y dar paso a la Esperanza, abrirse al asombro de creer, convirtiendo poco a poco su vida en una vida en Plenitud, que empieza a alcanzar al dejar hacer a Dios, lo que le sitúa en una actitud de Gratitud permanente, hasta convertirse en Signo como resultado de ese proceso de conversión que cada uno de nosotros puede realizar a lo largo de su propia vida.
El Padre Gabriel Seguí: Biografía y orígenes de los Cursillos de Cristiandad
01/01/2019
El Padre Gabriel Seguí: Biografía y orígenes de los Cursillos de Cristiandad
Con motivo del 25 aniversario de la celebración del Cursillo de Cala Figuera celebrado en agosto de 1944, primer Cursillo de Cristiandad de la historia, el Padre Gabriel Seguí Vidal MSSCC (1907-1996) creyó oportuno, dada su condición de historiador y testigo directo, presentar su trabajo sobre los Orígenes de los Cursillos de Cristiandad, dando luz a todo lo acontecido y vivido entre los jóvenes de la Acción Católica. Es ahora cuando se cumplen 75 años del cursillo de Cala Figuera y 50 años de la publicación de la coloquialmente llamada “Historia del Padre Seguí”, cuando desde la Fundación Eduardo Bonnín Aguiló (FEBA) creemos oportuno y necesario con la publicación de su biografía junto a su trabajo sobre los orígenes de los Cursillos de Cristiandad, rendir homenaje y dar a conocer la persona del Padre Gabriel Seguí Vidal, quien siempre alentó, animó y apoyó en todo momento a Eduardo Bonnín y a sus amigos, dando muestras de su amplia visión de la Iglesia.
Reflexiones II: En busca de uno mismo
01/01/2014
Reflexiones II: En busca de uno mismo
Eduardo confeccionó muchas fichas para su uso personal, que frecuentemente utilizaba como guion cuando hablaba. Algunas de ellas contienen un solo pensamiento, pero hay otras que constituyen verdaderos esquemas, más o menos complicados, de difícil interpretación para el que no sea el propio autor. Como en dichas fichas se expone una parte importantes de su pensamiento, se pensó que se podían volver a escribir en una versión que fuera fácilmente asequible para todos, intentando en todo momento reproducir sus ideas con la máxima fidelidad, aunque era inevitable que se perdiera, al menos en parte, su peculiar y muy personal manera de expresarse. La dificultad aumentaba por el hecho de las fichas fueron redactadas, como se ha dicho ya, con el propósito de que sirvieran de ayuda en las intervenciones orales y nunca pensando en su publicación escrita. Este trabajo de adaptación fue iniciado por Guillermo Bibiloni, buen conocedor del tema y autor de una “Historia de Cursillos”, pero quedó incompleto, seguramente por la muerte de Guillermo, quedando olvidado entre los innumerables papeles de Eduardo, hasta que recientemente, se encontró el manuscrito, considerándolo un gran hallazgo. Esta parte, adaptada por Guillermo Bibiloni, es la que se publica ahora, dejando para más tarde la del resto de fichas, que siguen siendo objeto del trabajo de adecuación necesario para una lectura cómoda. Hace unos años se publicó un librito con este mismo título, escrito por Eduardo. Aunque es posible alguna coincidencia, el contenido de estas primeras “Reflexiones” y el de “Reflexiones II” es distinto, ya que entonces, al parecer, el autor no recurrió a las fichas que conocemos, sino a otras fuentes de su copioso archivo.
III Conversaciones de Cala Figuera
01/01/2013
III Conversaciones de Cala Figuera
Eduardo Bonnín deseó durante largo tiempo un encuentro con los cursillistas de todo el mundo para tener un intercambio de experiencias, que sirviera para que las ideas, surgidas en cualquier parte donde se celebraran Cursillos, se pusieran al alcance de todos; al tiempo que, al calor de la convivencia, creciera nuestra amistad y admiración por lo que, por la gracia de Dios, se iba consiguiendo. Sus deseos se vieron cumplidos por primera vez en 1994 en las I Conversaciones de Cala Figuera, y por segunda vez en las II Conversaciones del mismo nombre en el año 2002. Finalmente, en 2011, después de su muerte, acaecida en 2008, sus amigos, quienes se consideran continuadores de su obra, organizaron las III Conversaciones de Cala Figuera, procurando conservar en todo momento el sentido y el espíritu de las dos anteriores. Su contenido, aunque diferente, se procuró que siguiera la misma línea de pensamiento. Cristianía en Diálogo, Sentido, Actitud, Creatividad, Comunicación, Confianza y Transcendencia, que fueron los temas estudiados, enmarcan un conjunto de cuestiones de indudable interés para todo aquel que quiera vivir la experiencia de los Cursillos de Cristiandad.
Eduardo Bonnín, un aprendiz de cristiano
01/01/2010
Eduardo Bonnín, un aprendiz de cristiano
Los Cursillos de Cristiandad abrieron un camino para vivir en tiempo presente el Evangelio. Hoy, millones de personas de todo el mundo conjugan en primera persona la palabra de Cristo, gracias a esa experiencia de Cursillos que nació en el ámbito seglar mallorquín. Esta larga conversación con Eduardo Bonnín, fundador de los Cursillos, da luz sobre la difícil y luminosa trayectoria de un hombre -hecho de cielo y barro- que nació llamado a hacer transparente la ternura de Dios. Entre carácter histórico y comprensión de la mentalidad, conocemos a través de esta lectura los hechos de Cursillos y la persona de Eduardo Bonnín.
Mi testamento espiritual
01/01/2008
Mi testamento espiritual
Esta es la publicación póstuma del testamento espiritual del autor, que quiso transmitir los hechos y sus motivaciones desde los inicios del Movimiento de Cursillos de Cristiandad con vocación de permanencia. Quiso también transmitirla mediante documento notarial para que no cupiera duda alguna sobre su origen y autenticidad.
Colaboración en la revista Testimonio
01/01/2007
Colaboración en la revista Testimonio
La Revista “Testimonio” publicada en Venezuela, salió a luz desde el año 1986 al 1994 y fue portadora de muchos artículos sobre el Movimiento de Cursillos de Cristiandad. Bonnín en repetidas veces fue invitado por el padre Cesáreo a escribir algo al respecto. Se publicaron algunos artículos suyos en distintos números, pero su divulgación fue muy limitada. Repetidas veces algunos amigos han hecho saber que es una pena que dichos escritos no sean conocidos por gente que tal vez podría beneficiarse de su lectura. Este es el motivo que esta publicación haya llegado a tus manos.
Historia de un carisma
01/01/2007
Historia de un carisma
En este libro se refleja la trayectoria viva que ha venido siguiendo el Carisma Fundacional del Movimiento de Cursillos de Cristiandad desde sus inicios, y las dificultades que ha ido encontrando a lo largo de su historia para mantenerlo fiel a su identidad. La correspondencia sostenida con el padre Cesáreo lo explica al detalle. La verdad de los hechos siempre flota por ser verdad, aunque alrededor de ella se hayan escrito muchas novelas. Albergo el deseo y la esperanza que algún día se tengan en cuenta estas realidades, raíces de las que han ido surgiendo la motivación, el Método y el estilo de nuestro Movimiento.
África de colores
01/01/2006
África de colores
Cuarenta y cinco años después... unos cursillistas buscan y rebuscan y contactan con Pedro Casaldáliga logrando resucitar este pequeño folleto olvidado en la biblioteca del olvido. Narra la gran aventura desde el mismísimo espíritu y las peripecias de la llegada a África de los Cursillos de Cristiandad. Un libro cargado es espíritu, de ganas y de Dios. El primer libro que deberíamos leer todos al salir del Cursillo. Excelente prólogo de Don Pedro, obispo hemerito de Matogroso cursillista también quien en equipo con Eduardo y otros lograron teñir África De colores.
Reflexiones: Paso a paso por los senderos de Dios
01/01/2006
Reflexiones: Paso a paso por los senderos de Dios
Verdades sencillas y profundas, son el material sensible del que está hecho este libro en el que E. Bonnín nos recuerda “lo complicado que es conseguir dar a entender que una cosa es simple”. Porque cada uno tiene una visión diferente, lo que tenemos que lograr es que el Cristo de cada persona sea la persona de Cristo. – Ser cristiano no es un proyecto que se realiza, sino una realización que se proyecta. – No es un acontecimiento de la vida, sino hacer de la vida un continuo, asombroso y agradecido acontecimiento. – Yo quiero mi futuro para ser mejor y más consciente de mi mismo y para que el optimismo de vivir llegue a los más posibles.
II Conversaciones de Cala Figuera
01/01/2002
II Conversaciones de Cala Figuera
A principios de los años noventa surgió en los ambientes de Cursillos de Cristiandad la inquietud por definir las esencias de su Carisma Fundacional, de lo que resultaron un claro exponente las I Conversaciones de Cala Figuera, en 1994. Luego, a los ocho años de aquel evento, las II conversaciones ahondaron en el tema hasta convertirlo en estelar. Se publican ahora las ponencias de 2002, en que se podrá apreciar una inteligente labor, de seglares y sacerdotes, interaccionada, que se complementa y que es convergente en lo sustancial.
Historia de los Cursillos de Cristiandad
01/01/2002
Historia de los Cursillos de Cristiandad
Este libro de Guillermo Bibiloni, en otra línea que el libro de Xisco Forteza, abarca la Historia de los Cursillos de Cristiandad desde un punto de vista más técnico y más histórico. Relata los hechos que acontecieron entre 1944 y su publicación. Este libro no está exento de algunas incorrecciones que se aclararan en futuras revisiones del libro o en otra publicación. Se trata de una buena lectura documentada. Recomendamos a los iniciados anteponer la lectura de Xisco a esta. Guillermo Bibiloni fallece en el año 2006.
I Conversaciones de Cala Figuera
01/01/1994
I Conversaciones de Cala Figuera
En agosto de 1994 tuvieron lugar en Mallorca, España, las I Conversaciones de Cala Figuera; un evento en el que participaron 146 delegados de los Cursillos de Cristiandad de quince países del mundo. En este encuentro internacional fueron desarrolladas por distintos cursillistas las diez pistas de despegue, una decena de conceptos que bien comprendidos (o entendidos con el corazón) acercan el individuo al carisma Fundacional de los Cursillos de Cristiandad, los cimientos del vuelo personal, del acercamiento cotidiano hacia Dios.
Evidencias olvidadas
01/01/1994
Evidencias olvidadas
Evidencias Olvidadas es un tratado sobre la mentalidad de Cursillos. Las bases sobre las que se asienta la verdadera orientación de la finalidad del Movimiento de Cursillos, los pilares apuntados en la persona. Un texto para todos, breve, certero y concreto para reflexionar constantemente, saborear a todas horas sobre la actitud de la persona en sintonía con su entorno. El libro abarca todos los aspectos de la persona como tal, su ser, su hacer, sus virtualidades, y su entorno: lo real y la amistad.
Historia y memoria de Cursillos
01/01/1992
Historia y memoria de Cursillos
Este libro recoge uno de los acontecimientos más singulares y a la vez más desconocidos de nuestra historia reciente: los Cursillos de Cristiandad. El libro de Francisco Forteza, que huye tanto del tono apologético como del frío historicismo, se sitúa en la literatura testimonial. Descubre sin disimulos la trama humana, no exenta de errores ni de intrigas y manipulaciones, del movimiento de Cursillos, y al mismo tiempo reivindica la validez de lo que, en lenguaje del propio autor, se entiende como «carisma fundacional». Los Cursillos de Cristiandad se gestaron y nacieron en la década del '40, en la isla de Mallorca, España. Fin fino, elegante y certero.
Manifiesto
29/12/1980
Manifiesto
Un texto apasionado que opta siempre por la persona y por el Evangelio, frente a su instrumentalización o su reducción a estructuras inertes. No es este documento un estudio teórico y aséptico. Si su propósito fuera este, sus autores hubieran matizado más y completado algunas de sus afirmaciones. Es un texto vivo, que sin duda sembrará la inquietud y la esperanza. No quiere ser un tratado de medicina, sino un medicamento. Por nuestra parte seguiremos empeñados en que la realidad de los Cursillos llegue a realizarse plenamente, en línea con quienes nos antecedieron, impulsando todas las iniciativas válidas.
Vertebración de ideas
01/01/1962
Vertebración de ideas
En 1962 aparece el primer libro de metodología de Cursillos cuyo contenido ha ayudado y sigue ayudando con total vigencia al desarrollo del movimiento de Cursillos en muchas Escuelas de Dirigentes. Desde el esquema global del Movimiento, pasando minuciosamente por sus etapas de Precursillo, Cursillo y Postcursillo hasta profundizar en las fichas de Mentalidad. Dichas fichas fueron elaboradas para reflexionar sobre nuestras vidas. Buen instrumento para quien va a servir a un Cursillo. Lenguaje claro y sin rodeos. Libro práctico.
Vida
04/03/2025
Vida
Este artículo presenta la ponencia "Vida" de Antonio Pérez Ramos durante las I Conversaciones de Cala Figuera. Explora la Gracia como fundamento del Movimiento de Cursillos, resaltando su vínculo con la vida cristiana y su capacidad transformadora en la fe y en los ambientes.
Ultreya
04/03/2025
Ultreya
Este artículo destaca la importancia de la Ultreya como un espacio de encuentro y crecimiento espiritual dentro de los Cursillos de Cristiandad. Resalta cómo las experiencias compartidas, el testimonio personal y la amistad en Cristo ayudan a redescubrir la presencia de Dios en lo cotidiano y a fortalecer la comunidad.
¡Se puede ser mejor!
04/03/2025
¡Se puede ser mejor!
Este artículo explora el pensamiento de Eduardo Bonnín y su convicción de que "se puede ser mejor". Analiza cómo su visión, fundamentada en la amistad, el amor y la mentalidad cristiana, motiva a superar limitaciones y alcanzar una vida plena en coherencia con el Evangelio.
Reunión de grupo
04/03/2025
Reunión de grupo
Este artículo reflexiona sobre la Reunión de Grupo como pilar del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. Destaca su esencia de amistad sincera, su impacto en la vivencia cristiana diaria y su capacidad para conectar personas en un camino de fe y compromiso comunitario.
La transparencia del amor
04/03/2025
La transparencia del amor
Este artículo reflexiona sobre la "transparencia del amor", una cualidad esencial en los Cursillos de Cristiandad. Rafael Alcover destaca cómo la oración verdadera y la amistad permiten ver la vida y las personas con claridad y alegría, viviendo plenamente en la gracia de Dios.
La mentalidad y el pensamiento de Eduardo
04/03/2025
La mentalidad y el pensamiento de Eduardo
Este artículo explora el pensamiento y la mentalidad de Eduardo Bonnín Aguiló, fundador del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. Destaca su humildad, optimismo y fe en las personas, además de su profundo respeto por la libertad individual, siempre coherente con el Evangelio y la amistad.
La fe y la verdad
04/03/2025
La fe y la verdad
Este artículo explora la relación entre la fe y la verdad desde una perspectiva cristiana, resaltando cómo Jesucristo encarna la verdad última. A través de los Cursillos de Cristiandad, se enfatiza la importancia de transmitir esta verdad con obras, oración y amistad.
Fer volar coloms
04/03/2025
Fer volar coloms
Este artículo explora la expresión "Fer Volar Coloms", una metáfora para soñar y proyectar en libertad, destacando su relevancia en el carisma de Eduardo Bonnín y los Cursillos de Cristiandad. Reflexiona sobre el amor de Dios como presencia transformadora que se comunica a través de la amistad.
Experiencias de cursillos
04/03/2025
Experiencias de cursillos
Este artículo recoge el testimonio de Antonia Orfila sobre su experiencia en un Cursillo. A través de vivencias transformadoras, reflexiona sobre la amistad auténtica, el descubrimiento del amor de Dios y cómo encontró en la oración una fuente de paz y serenidad.
El hermoso regalo de la generosidad
04/03/2025
El hermoso regalo de la generosidad
Este artículo reflexiona sobre la generosidad como una capacidad para generar y transformar desde el amor cristiano. Rafael Alcover conecta generosidad, humildad y espíritu, destacando cómo en los Cursillos se siembran las semillas de la fe y la amistad, renovando el amor de Dios en nuestra vida diaria.
Eduardo visto por un cursillista novato
04/03/2025
Eduardo visto por un cursillista novato
Este artículo narra la experiencia transformadora de un cursillista novato bajo la influencia del carisma de Eduardo Bonnín Aguiló. A través de metáforas y anécdotas, reflexiona sobre el impacto de los Cursillos de Cristiandad como un camino de fe renovada, amistad y compromiso cristiano.
Eduardo Bonnín, fe en Dios y la persona
04/03/2025
Eduardo Bonnín, fe en Dios y la persona
Este artículo detalla el carisma de Eduardo Bonnín, fundador del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, destacando su amor por las personas, fe profunda y enfoque personalista. Reflexiona sobre su legado y la misión de transmitir el mensaje cristiano a los alejados.
Sheelagh Winston
04/03/2025. Canadá
Sheelagh Winston
Conocí a Eduardo Bonnín en 1992 y, aunque al principio no comprendí totalmente su visión, su humildad y claridad transformaron mi vida. Sus palabras, “Cursillos aún está por estrenar”, resonaron profundamente y redefinieron el Movimiento en Canadá. Su amistad auténtica y su capacidad para ver a Cristo en cada persona marcaron mi corazón. Eduardo, con su ejemplo, me enseñó a vivir el Evangelio con sencillez, alegría y un profundo respeto por la dignidad de cada individuo.
Salvador Escribano Hernández
04/03/2025. Mallorca
Salvador Escribano Hernández
Cuando participé en el primer Cursillo de Cala Figuera en 1944, jamás imaginé que esta experiencia transformaría tantas vidas a nivel mundial. Eduardo Bonnín nos marcó con su alegría, humildad y espíritu de amistad. Compartimos momentos únicos bajo los pinos, con charlas sinceras y reflexiones en la capilla. Este Cursillo fue una aventura inolvidable que llevo grabada en mi memoria y en las fotos que aún atesoro como testimonio de un inicio trascendental.
Ramón Armengol Rodo
04/03/2025. Terrassa
Ramón Armengol Rodo
En 1955, asistí a un Cursillo en Mallorca que transformó mi percepción de Dios y la fe. De vuelta en Terrassa, la amistad con cristianos fervientes como Ramón Bassiner y Damián Vidal me ayudó a profundizar en el Movimiento. Aunque mis encuentros con Eduardo Bonnín fueron esporádicos, su carisma y ejemplo marcaron mi vida, enseñándome a enfrentar dificultades con confianza total en Dios. Eduardo encarnaba un cristianismo sencillo y profundo, que sigue inspirando nuestras ultreyas tras más de 50 años.
Paquita Coll Arribas
04/03/2025. Mallorca
Paquita Coll Arribas
Conocí a Eduardo Bonnín Aguiló en un momento muy difícil de mi vida, y desde entonces mi gratitud hacia él no tiene límites. Su capacidad de valorar a cada persona me brindó una seguridad y fuerza que nunca antes había sentido. Eduardo era un amigo genuino, lleno de humildad y siempre dispuesto a escuchar. Sus frases, su sentido del humor y sus gestos como las pajaritas de papel me recordaban constantemente la importancia de la amistad y la sencillez. ¡Gracias, Eduardo, por tanto!
Oswaldo Meloni
04/03/2025. Argentina
Oswaldo Meloni
Aunque mi tiempo físico con Eduardo Bonnín Aguiló fue breve, esos 90 minutos en su despacho dejaron una marca imborrable. Desde mis primeras experiencias en Cursillos, mi búsqueda me llevó a descubrir el carisma fundacional, algo que Eduardo encarnaba con su mirada positiva y su genuino amor. A través de encuentros, cartas y amistades, aprendí que el Evangelio se vive con sencillez y alegría. Eduardo es una luz que guía, incluso en las luchas y desiertos, hacia un Cristo vivo y cercano.
Onofre Arbona Miralles
04/03/2025. Mallorca
Onofre Arbona Miralles
Tuve el honor de participar en el primer Cursillo de Cristiandad en Cala Figuera en 1944, sin imaginar el impacto mundial que tendría. Eduardo Bonnín fue el rector, y su dedicación a la causa de Cristo me marcó profundamente. A lo largo de mi vida, colaboré en diversos cursillos y en la revista Proa, disfrutando del ambiente de amistad de las ultreyas. Eduardo fue una inspiración constante, su entrega y carisma sembraron en mí una fe que aún hoy me acompaña. ¡De Colores!
Miguel Rigo Albons
04/03/2025. Mallorca
Miguel Rigo Albons
Participar en el primer Cursillo de Cristiandad en Cala Figuera marcó mi vida de manera profunda. Tenía 23 años, y como presidente de Acción Católica de Felanitx, llegué pensando en hacer campaña para Santiago. Sin embargo, lo que encontré fue transformador: momentos de reflexión junto a una cruz sencilla, charlas inspiradoras de Eduardo Bonnín, y una experiencia de comunidad inolvidable. Ver cómo aquella pequeña semilla ha crecido hasta alcanzar al mundo es un milagro que sigue emocionándome. ¡De Colores!
Marco A. Rosales Valdés
04/03/2025. México
Marco A. Rosales Valdés
Tuve el honor de conocer y aprender de Eduardo Bonnín Aguiló, cuya huella en México es imborrable. Su carisma y entrega, evidentes en innumerables visitas durante más de 50 años, siempre mostraron una fe y un compromiso inquebrantables. Desde los primeros pasos de los Cursillos en México, Eduardo dejó una impronta de amistad y renovación cristiana. Su vida, pensamiento y obra siguen inspirando a quienes buscamos transformar nuestras vidas con esperanza y libertad en Cristo.
Luis Reyes Larios
04/03/2025. México
Luis Reyes Larios
Conocer a Eduardo Bonnín Aguiló cambió mi vida y mi percepción sobre el cristianismo y el Movimiento de Cursillos. Eduardo transpiraba amistad, sencillez y espiritualidad, y veía en cada persona un potencial único. Me impactaron su humildad y su convicción de que Cristo es la solución a todos los problemas. Cuando lo escuché hablar, sentí como si bebiera del agua viva prometida por Jesús. Hoy, siento el llamado a transmitir su carisma fundacional y su amor por Cristo con humildad y pasión.
Leyla Graciela Hamuy
04/03/2025. Argentina
Leyla Graciela Hamuy
Conocí a Eduardo Bonnín Aguiló en noviembre de 1991, durante su visita a mi ciudad, Resistencia. Su humildad y claridad dejaron una huella profunda en mí. Aunque al principio no comprendí completamente su mensaje, con el tiempo y lecturas como las de Francisco Forteza, entendí la verdadera dimensión de su carisma fundacional. Eduardo me cautivó con su sencillez, sabiduría y amor a los Cursillos, mostrándome la importancia de valorar a cada persona y vivir con una fe renovada y auténtica.
Juan Ruiz
04/03/2025. Los Ángeles
Juan Ruiz
Conocí a Eduardo Bonnín en 1977, en Los Ángeles, donde su autenticidad y humildad dejaron en mi esposa y en mí una "huella" imborrable. Su amistad reflejaba el amor de Cristo: natural, desinteresada y llena de alegría. Durante 30 años, nos enseñó con su ejemplo a vivir en amistad con Dios las 24 horas, siempre atento a nuestras preguntas y necesidades. Eduardo irradiaba sencillez, entusiasmo y fe, cualidades que siguen iluminando a quienes tuvimos el privilegio de conocerlo.
José Luis Vega
04/03/2025. Estados Unidos
José Luis Vega
Mi vida cambió al conocer a Eduardo Bonnín Aguiló. Después de años de dudas sobre mi fe y el Movimiento de Cursillos, el encuentro con Eduardo fue revelador. Con su humildad y sencillez, aclaró mis dudas y se convirtió en un amigo cercano. Hospedarlo en mi hogar fue un privilegio; su forma de vivir el Evangelio era una inspiración constante. Cada conversación reafirmaba mi esperanza en un mundo mejor, y nuestra amistad perduró como un regalo divino. ¡De Colores!
Guillermo Estarellas Nadal
04/03/2025. Mallorca
Guillermo Estarellas Nadal
Desde que conocí a Eduardo Bonnín Aguiló, quedé impactado por su fe inquebrantable y su visión anticipada. Aunque no fuimos amigos íntimos, compartir con él momentos clave como el primer Cursillo numerado en San Honorato me dejó huellas imborrables. Eduardo era un modelo, un hombre adelantado a su tiempo, cuya energía y carisma inspiraron a jóvenes como yo a impulsar los Cursillos. Su legado sigue vivo como un árbol frondoso que da cobijo y esperanza a miles de cursillistas en el mundo.
Gianluigi Genovese
04/03/2025. Italia
Gianluigi Genovese
Eduardo, cada vez que miro tu foto, siento tu sonrisa y el impacto profundo que dejaste en mi vida y en Italia. Conocerte fue un privilegio que me enseñó la trascendencia de la amistad y a ver a cada persona con los ojos de Dios. Desde jóvenes hasta adultos, inspiraste a todos con tu humildad y sabiduría. Nunca olvidabas a tus amigos, y tus palabras, "Adelante, amigo, no te canses", resuenan en mi corazón, dándome fuerza para seguir caminando con fe y esperanza. ¡Gracias, Eduardo!
Gail Terrana Niagara Falls
04/03/2025. Estados Unidos
Gail Terrana Niagara Falls
Conocí a Eduardo Bonnín en 1995 durante mi primer Encuentro Nacional en Denver, y quedé fascinada por su llamado a mantener el Cursillo sencillo. Su visión y el carisma fundacional que compartía inspiraron mi fe y mi deseo de profundizar en los orígenes del Movimiento. Años después, en Mallorca, su humildad y sabiduría me impactaron profundamente, mostrándome el amor de Dios en acción. Eduardo ha sido para mí un padre espiritual cuya guía sigue animando mi vida cristiana.
Francisco Ramis Oliver
04/03/2025. Mallorca
Francisco Ramis Oliver
Como sacerdote y cursillista, reflejar 75 años del primer Cursillo de Cristiandad es emocionante. Desde joven, vi cómo el Espíritu Santo usó a Eduardo Bonnín para transformar vidas. Participé en ultreyas y cursillos que moldearon mi ministerio sacerdotal. Aunque me alejé por un tiempo, en mi jubilación he vuelto a estos encuentros, renovando mi fe y compromiso. Con gratitud a Eduardo, ruego continuar siendo instrumento de amor y gracia en el camino hacia Jesús. ¡De colores!
Francisco Grimalt Sancho
04/03/2025. Mallorca
Francisco Grimalt Sancho
Fui parte del primer Cursillo de Cristiandad en Cala Figuera cuando apenas tenía 13 años, una experiencia que marcó mi vida. Recuerdo con especial cariño a Eduardo Bonnín, uno de los profesores, y los rollos que compartíamos, tanto escuchando como participando. Las anécdotas, como bajar la bicicleta por una empinada escalera, y los baños entre barcas en Cala Figuera, forman parte de recuerdos entrañables. Aunque no mantuve contacto continuo, el Cursillo dejó en mí una huella profunda y llena de gratitud.
Francesc Ventura I Rubi Espluges
04/03/2025. Barcelona
Francesc Ventura I Rubi Espluges
Conocer a Eduardo Bonnín Aguiló transformó mi vida. Desde que lo vi sirviendo una cena, su humildad me impactó profundamente. Eduardo me mostró la fuerza de la amistad como medio para comunicar el amor de Dios. Siempre respetó la libertad de cada persona, siendo un profeta adelantado a su tiempo. Su carisma y sabiduría encarnaban las ideas que profesaba, inspirándome a trabajar por un Movimiento de Cursillos auténtico. Es como una estrella que ilumina el camino en la vida.
Eulalia Queralt
04/03/2025. Barcelona, Gran Canaria
Eulalia Queralt
Desde que conocí a Eduardo Bonnín Aguiló, experimenté su impacto en mi vida como una guía luminosa. A través de mi padre y mis experiencias en Cursillos, Eduardo dejó huellas profundas en mi fe y vida cotidiana. Admiré su humildad, paciencia y dedicación. Fue un amigo cercano, incluso en momentos difíciles, ofreciéndome consejos que me transformaron. Eduardo encarnó el carisma fundacional de Cursillos con una sinceridad y amor que permanecerán vivos en mí y en muchos.
Efisio Pilloni
04/03/2025. Italia
Efisio Pilloni
Desde mi primer encuentro con Eduardo Bonnín Aguiló, quedé impactado por su humildad y la calidez de su atención. Su presencia en Italia siempre transmitió amor y fe genuina. Admiré su capacidad de conectar personalmente con todos, incluso recordando cumpleaños para enviar felicitaciones. Eduardo no solo testificó sobre Cristo, sino que también encarnó el carisma fundacional de los Cursillos de Cristiandad, dejando una huella indeleble en cada comunidad que visitó. Su amor por Italia fue recíproco y eterno.
Ángel Delgado
04/03/2025. Miami
Ángel Delgado
Siempre sentí que el tiempo que compartí con Eduardo Bonnín Aguiló fue breve, pero de una calidad incomparable. Su humildad, energía y carisma eran inagotables, siempre dispuesto a responder preguntas y compartir con sinceridad. Cada encuentro dejaba un "sabor a poco", pero también sembraba semillas de amistad y alegría. Eduardo vivía con una naturalidad encantadora, creando lazos profundos y dejando una huella imborrable en mi vida y en la de todos los que tuvimos el privilegio de conocerle.
Ramón Rosselló Nadal
06/05/2012. Mallorca
Ramón Rosselló Nadal
Conocí a Eduardo Bonnín Aguiló cuando tenía 14 años, pero nuestra amistad creció años después, marcada por confianza mutua y sinceridad. Eduardo veía en cada persona un amigo, no un instrumento. Admiré su capacidad para guiarme sin imponer, alentándome a encontrar mi propio camino hacia Dios. Su fe, pragmatismo y respeto por la laicidad de los Cursillos fueron constantes. Eduardo era único: humilde, optimista y dedicado, dejando huellas imborrables en mi vida y en la de otros.
Jaime Galmés Tous
06/05/2012. Mallorca
Jaime Galmés Tous
Tuve el privilegio de compartir 50 años junto a Eduardo Bonnín Aguiló, en los que fui testigo de su carisma y entrega. Eduardo era un visionario, dotado de una gracia especial para guiar a las almas hacia Cristo con humildad y perseverancia. Nuestra reunión de grupo fue un espacio de aprendizaje y fe viva, donde experimentó y perfeccionó sus ideas. Su legado trasciende su ausencia; no lo añoro porque entendí su mensaje, un llamado constante a vivir y transmitir la gracia de Dios. ¡De colores!
Jaime Galmés Tous
09/05/2010. Mallorca
Jaime Galmés Tous
Cuando Eduardo Bonnín me llamó para invitarme a un Cursillo en Inca, nunca imaginé el impacto que tendría en mi vida. Eduardo no adoctrinaba, sino que dejaba que el Espíritu Santo guiara. La reunión de grupo que formamos con él fue un espacio de fe viva, donde la amistad y el Evangelio se unieron para moldear mi vida entera. Eduardo me enseñó a centrar todo en Dios, y gracias a él, intenté vivir mi vida plenamente conforme al Evangelio.
Jesús R. Valls Flores
08/05/2010. Mallorca
Jesús R. Valls Flores
Hablar de Eduardo Bonnín Aguiló es para mí explorar una de las raíces principales de mi vida. Su amistad me enseñó que Cristo es la respuesta a mi existencia, no como solución inmediata, sino como fuerza transformadora. Eduardo inspiró mi fe, no con persuasión, sino con su autenticidad. Me mostró que vivir el Evangelio es un acto de libertad, alegría y descubrimiento personal, integrando mi vida cotidiana con Dios. Su legado sigue vivo, animando mi alma cada día.
Bartolomé Arrom Gual
08/05/2010. Mallorca
Bartolomé Arrom Gual
Conocer a Eduardo Bonnín Aguiló fue un privilegio que marcó mi vida. Lo admiré por su humildad, autenticidad y por la coherencia entre lo que pensaba, decía y hacía. Compartí años de reuniones y conversaciones con él, aprendiendo de su visión profunda sobre el hombre concreto y su dedicación inquebrantable al Movimiento de Cursillos. Eduardo me enseñó que la humildad y la autenticidad son claves para transformar vidas.
Sobre la
Fundación
Nuestro fin es preservar y difundir el legado que Eduardo Bonnín Aguiló, fundador de los Cursillos de Cristiandad, dejó al mundo.
Hazte socio
de la fundación
Tu apoyo es clave para continuar difundiendo el legado de Eduardo Bonnín. Al hacerte socio, contribuyes al desarrollo de proyectos que mantienen vivo su mensaje y permiten que más personas descubran la riqueza del carisma de los Cursillos de Cristiandad.
Suscríbete al boletín de la Fundación
Nombre
Email
Regístrate
Disfruta de todo el contenido.
Accede a este contenido completo y descubre en profundidad el legado de Eduardo Bonnín. El registro es gratuito y solo te tomará un momento.
Has tu aporte.
Puedes colaborar con un aporte único o periódico, por el monto que tú decidas. Tu ayuda contribuye con el mantenimiento de la Fundación. ¡Estamos agradecidos!
Email
Monto (EUR)
Gracias por tu mensaje.
Ha sido recibido por la Fundación y estamos trabajando para responderte lo antes posible.
Si tienes alguna otra consulta o necesitas más información, no dudes en contactarnos.
¡Te deseamos un gran día!
Gracias por tu suscribirte.
Muy pronto comenzarás a recibir el Boletín de la Fundación Eduardo Bonnín Aguiló en tu casilla de correo.
¡Te deseamos un gran día!